Noticias archivos - The CT Engineering Group /category/news/ Thu, 30 Jan 2025 10:30:58 +0000 es hourly 1 /wp-content/uploads/2024/07/favi-150x150-1.png Noticias archivos - The CT Engineering Group /category/news/ 32 32 REPERA: La tecnología de vanguardia de CT para la recuperación de residuos plásticos, nominada a los ABB Ability Awards 2024 /es/repera-la-tecnologia-de-vanguardia-de-ct-para-la-recuperacion-de-residuos-plasticos-nominada-a-los-abb-ability-awards-2024/ Sat, 09 Nov 2024 16:32:28 +0000 https://ctengineeringgroup.com/?p=259042 CT ha sido seleccionada como finalista en la séptima edición de los Premios ABB Ability Digitalización y Sostenibilidad, gracias a su innovador proyecto de I+D, REPERA, diseñado para la recuperación autónoma de residuos plásticos en entornos fluviales y marinos.

La entrada REPERA: La tecnología de vanguardia de CT para la recuperación de residuos plásticos, nominada a los ABB Ability Awards 2024 se publicó primero en The CT Engineering Group.

]]>

Estos prestigiosos premios destacan cada año los proyectos de empresas que impulsan la transformación digital y la sostenibilidad, promoviendo soluciones tecnológicas para desafíos globales. Los galardones de ABB Ability reconocen a las organizaciones que, mediante la tecnología, logran un impacto positivo en ámbitos como la eficiencia energética, la reducción de la huella de carbono y la sostenibilidad medioambiental. La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar el próximo 12 de noviembre en el Espacio Ventas de Madrid. Madrid, donde se darán a conocer los ganadores en cada categoría.

 

El proyecto REPERA (Retrieving Plastic Ebb from Rivers Autonomously), desarrollado por CT en colaboración con la ONG CleanCoastLine, aborda el urgente problema de la contaminación plástica en ríos y océanos. Con ocho millones de toneladas de plástico entrando en los océanos cada año, REPERA propone una solución que intercepta los residuos antes de que lleguen al mar, aprovechando las corrientes fluviales y reduciendo considerablemente los esfuerzos de recolección en alta mar. La tecnología de REPERA combina barreras físicas con innovadoras cortinas de burbujas, formando un sistema autónomo que se integra en el flujo natural del agua sin interferir en el tráfico fluvial.

 

REPERA es una solución única y sostenible, que se basa en los principios de eficiencia energética y autonomía digital. Alimentado por energía sostenible y controlado mediante inteligencia artificial, este sistema utiliza aprendizaje automático y tecnologías avanzadas de sensorización para optimizar sus operaciones de detección y recolección de residuos. Su carácter multifuncional permite que actúe como barrera física o como cortina de burbujas, adaptándose a distintas ubicaciones, desde ríos interiores hasta estuarios y zonas costeras.

 

Entre los aspectos técnicos de REPERA destaca la integración de modelos numéricos avanzados basados en dinámica de fluidos computacional (CFD), desarrollados a través de la plataforma OpenFOAM. Esta herramienta permite a los ingenieros de CT analizar y simular los flujos de residuos en el agua, optimizando la eficiencia de captura y el rendimiento del sistema. Además, la inteligencia artificial y los datos recogidos de los sensores en tiempo real dotan al sistema de una capacidad predictiva, permitiendo una toma de decisiones más ágil y fundamentada en datos.

 

El potencial de REPERA no solo radica en su capacidad de recolección de residuos plásticos, sino en su escalabilidad y en la posibilidad de adaptarse a diversas aplicaciones. Su diseño conceptual permite una futura expansión, facilitando la creación de versiones adicionales del sistema para responder a las necesidades cambiantes de cada entorno.

 

Este reconocimiento en los Premios ABB Ability subraya el compromiso de CT con la sostenibilidad y la innovación tecnológica, demostrando cómo la digitalización y la ingeniería avanzada pueden ofrecer soluciones tangibles para la protección de los ecosistemas marinos.

La entrada REPERA: La tecnología de vanguardia de CT para la recuperación de residuos plásticos, nominada a los ABB Ability Awards 2024 se publicó primero en The CT Engineering Group.

]]>
CT nombra a Guillermo Galbete como director general de CT Solutions. /es/ct-appoints-guillermo-galbete-as-general-manager-of-ct-solutions/ Tue, 09 Apr 2024 09:30:58 +0000 https://ingenieros.en-desarrollo.net/ct-appoints-guillermo-galbete-as-general-manager-of-ct-solutions/ CT, líder en el sector ingeniería y en el de integración de soluciones para el ciclo de vida de los productos y los activos, se complace en anunciar el nombramiento de Guillermo Galbete como nuevo director general para CT Solutions, asumiendo el legado de más de treinta años de Joan Font. Con amplia experiencia e historial de logros comprobado, Guillermo aportará un liderazgo sólido y una visión estratégica para orientar a la empresa en su próxima etapa de crecimiento y desarrollo.

La entrada CT nombra a Guillermo Galbete como director general de CT Solutions. se publicó primero en The CT Engineering Group.

]]>

Antes de unirse a CT, Guillermo fue socio de Accenture, donde lideró grandes acuerdos transformacionales y supervisó su implementación como director de Transformación en Industria X. También, desempeñó roles clave como responsable de cuenta para el principal cliente en viajes y transporte, ha sido director lead en la industria de productos digitales, responsable del Equipo Industrial de Accenture Iberia, director de Transformación Empresarial y Tecnológica en la industria automotriz.

En palabras de Guillermo, «estoy encantado de unirme a CT, una empresa que en 35 años ha experimentado un crecimiento sostenido gracias al compromiso y la excelencia de sus empleados, a sus relaciones a largo plazo con clientes y proveedores, y a su lema de ‘predicar con el ejemplo’. También estoy entusiasmado por poder aportar mi experiencia en consultoría, servicios y estrategia, respaldado por el apoyo y legado de Joan Font».

La entrada CT nombra a Guillermo Galbete como director general de CT Solutions. se publicó primero en The CT Engineering Group.

]]>
CT y Aechelon Technology anuncian un MOU para los mercados español y europeo. /es/ct-and-aechelon-technology-announce-mou-for-spanish-and-european-markets/ Tue, 30 Jan 2024 11:30:47 +0000 https://ingenieros.en-desarrollo.net/ct-and-aechelon-technology-announce-mou-for-spanish-and-european-markets/ Aechelon Technology, Inc. y CT han anunciado hoy un memorando de entendimiento (MOU) para su colaboración y licitación para los mercados español, europeo y otros mercados extranjeros.

La entrada CT y Aechelon Technology anuncian un MOU para los mercados español y europeo. se publicó primero en The CT Engineering Group.

]]>

En virtud del memorando de entendimiento, Aechelon nombra a CT primera opción para la venta de productos y servicios de integración para el gobierno español, y los productos de Aechelon son recíprocamente la primera opción de CT cuando se ajusten a los requisitos del cliente.

Además, ambos socios acordaron una consideración mutua no exclusiva y prioritaria de sus productos y servicios en el mercado europeo y otros mercados extranjeros.

CT y Aechelon ya mantenían una sólida relación de ingeniería que ha dado lugar a productos de Realidad Mixta e ISR(*) preintegrados con bases de datos geoespaciales globales y soporte de ingeniería, con los que, por un lado, se reduce el riesgo, el coste y los plazos, y, por otro, se aumentan las capacidades operativas en proyectos avanzados de contratistas principales.

CT es una empresa europea de integración y servicios con sede en Europa, que desarrolla tecnologías de simulación y capacitación distribuidas para ganar profesionalidad y seguridad para pilotos y técnicos aeronáuticos en sus misiones reales.

(*) ISR: Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento.

La entrada CT y Aechelon Technology anuncian un MOU para los mercados español y europeo. se publicó primero en The CT Engineering Group.

]]>
CT se compromete a alcanzar el objetivo de cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en toda la cadena de valor, con vistas a 2050. /es/ct-commits-to-reach-net-zero-greenhouse-gas-emissions-across-the-value-chain-by-2050/ /es/ct-commits-to-reach-net-zero-greenhouse-gas-emissions-across-the-value-chain-by-2050/#respond Fri, 01 Dec 2023 13:35:44 +0000 https://ingenieros.en-desarrollo.net/ct-commits-to-reach-net-zero-greenhouse-gas-emissions-across-the-value-chain-by-2050/ CT emprende la transparencia medioambiental, mediante la divulgación de información a través de CDP, una organización global sin ánimo de lucro que gestiona la principal plataforma mundial de divulgación de información medioambiental. Además, los objetivos de CT para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero a corto y largo plazo se han validado a través de la iniciativa Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi), dentro del marco de un compromiso más amplio dirigido a reducir a cero las emisiones netas de gases de efecto invernadero, en 2050.

La entrada CT se compromete a alcanzar el objetivo de cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en toda la cadena de valor, con vistas a 2050. se publicó primero en The CT Engineering Group.

]]>

CT anuncia que ha reforzado su compromiso con la transparencia medioambiental, mediante la divulgación de su impacto ambiental a través de CDP.

Como parte de su compromiso orientado a conseguir una economía de cero emisiones netas en 2050, CT presentó para su revisión varios objetivos a corto y largo plazo de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Estos objetivos han sido validados por SBTi, un organismo de ámbito mundial que ayuda a las empresas a establecer ambiciosos objetivos de reducción de emisiones, en consonancia con los últimos avances de la ciencia climática. 

Divulgar las emisiones de gases de efecto invernadero: una respuesta obligada a la creciente demanda de transparencia medioambiental

El reciente informe del IPCC, calificado por la ONU como «código rojo para la humanidad», subraya la inminente proximidad al umbral de 1,5 °C que sufrirá la temperatura a escala global. A pesar de esta urgencia, el informe sugiere que aún es posible evitar graves consecuencias, si se acomete con rapidez la reducción de las emisiones. Para ello, es fundamental rebajar a la mitad las emisiones mundiales con vistas a 2030 y alcanzar el objetivo de cero emisiones netas en 2050. Se trata de un compromiso colectivo esencial, por lo que se anima a las organizaciones mundiales a alinearse con los objetivos basados en datos científicos, con el fin de lograr un límite de 1,5 °C y cero emisiones netas, lo que ofrecería una vía hacia un futuro sostenible, en medio de la acechante crisis climática.

En 2023 se ha alcanzado la cifra récord de más de 23000 empresas que divulgarán información a través de CDP. La divulgación de datos sobre el impacto medioambiental es ya una norma empresarial. Desde 2022, CT divulga su información a través de CDP y en 2023 ha completado el cuestionario sobre Cambio Climático de CDP. Los datos de CT se agregarán al inventario de datos medioambientales autodeclarados más exhaustivo del mundo, lo que contribuirá a impulsar la acción a través de una mayor transparencia.

En su divulgación, CT compartió un perfil completo acerca de las emisiones de gases de efecto invernadero. El protocolo de gases de efecto invernadero se ha aplicado en los informes de los alcances 1, 2 y 3 con los límites organizativos para el cálculo de los gases de efecto invernadero, donde se incluyen todos los centros de CT sujetos a control operativo.

«CT, empresa dedicada a proyectos de ingeniería, hace especial hincapié en la calidad y la responsabilidad medioambiental de sus servicios. Nos comprometemos a proteger el medio ambiente, superar las expectativas de los clientes y minimizar nuestro impacto ambiental. Este planteamiento no solo refuerza nuestra posición en el mercado, sino que nos diferencia de la competencia. Creemos que la sostenibilidad y la responsabilidad medioambiental son aspectos esenciales que influyen en nuestras operaciones. Mediante el reconocimiento de nuestra contribución a las emisiones de gases de efecto invernadero, nos ocupamos activamente en reducir nuestra huella de carbono y hacer frente al cambio climático.

La divulgación de las emisiones de gases de efecto invernadero cumple un papel decisivo en la gestión de los riesgos medioambientales, ya que fomenta la transparencia, la responsabilidad y la evaluación de riesgos. Asimismo, nos permite comprender y cuantificar nuestro impacto ambiental, cumplir la normativa y mejorar la eficiencia de los recursos. Esta transparencia genera confianza en el cliente, promueve la sostenibilidad en la cadena de suministro y fomenta la innovación y la colaboración. Por último, la divulgación constituye un paso fundamental para identificar, priorizar y mitigar nuestros riesgos medioambientales relativos al cambio climático, lo que contribuye a un futuro más sostenible y resiliente», afirma el Jefe de Operaciones Julien Brunet.

CT está tomando medidas transcendentales para contribuir a una economía de cero emisiones netas.

Tras una cuidadosa revisión, la SBTi ha aprobado los objetivos de reducción de emisiones a corto y largo plazo de CT, basados en datos científicos, considerándolos acordes con la meta de alcanzar la reducción a cero emisiones netas en 2050.

Objetivos a corto plazo

  • CT se compromete a reducir las emisiones absolutas de gases de efecto invernadero (GEI) de alcance 1 y 2 en un 42 % en 2030, con respecto a 2022, el año de referencia.
  • CT se compromete a aumentar el abastecimiento anual activo de electricidad renovable del 21 % en 2022, al 100 % en 2030.
  • CT también se compromete a reducir las emisiones absolutas de GEI de alcance 3 en un 42 % durante 2030, con respecto a 2022, el año de referencia.

Objetivos a largo plazo

  • CT se compromete a reducir las emisiones absolutas de gases de efecto invernadero (GEI) de alcance 1 y 2 en un 90% en 2050, con respecto a 2022, el año de referencia.
  • CT también se compromete a reducir las emisiones absolutas de GEI de alcance 3 en un 90 % en el mismo plazo.

Para garantizar el máximo grado de transparencia, responsabilidad y liderazgo corporativo, CT publicará informes anuales de los progresos realizados respecto a los objetivos, junto con el inventario de emisiones de gases de efecto invernadero de toda la empresa.

La entrada CT se compromete a alcanzar el objetivo de cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en toda la cadena de valor, con vistas a 2050. se publicó primero en The CT Engineering Group.

]]>
/es/ct-commits-to-reach-net-zero-greenhouse-gas-emissions-across-the-value-chain-by-2050/feed/ 0
David Prieto, nombrado nuevo CEO de CT. /es/ct-appoints-david-prieto-as-new-ceo/ /es/ct-appoints-david-prieto-as-new-ceo/#respond Thu, 14 Sep 2023 09:06:41 +0000 https://ingenieros.en-desarrollo.net/ct-appoints-david-prieto-as-new-ceo/ El Consejo de Administración de CT (CT Engineering y CT Solutions) ha anunciado hoy el nombramiento de David Prieto como su nuevo Director Ejecutivo. Jesús Prieto continuará ocupando el puesto de presidente no ejecutivo y presidente del Consejo de Administración.

La entrada David Prieto, nombrado nuevo CEO de CT. se publicó primero en The CT Engineering Group.

]]>

Desde su incorporación a CT en 2017, David ha sido director de Fusiones, Adquisiciones y Desarrollo Corporativo, director de unidad de negocio del equipo de PLM e integración de software de CT, compuesto por 70 personas, y director de Innovación en CT Engineering. Se ocupó con éxito de cerrar la desinversión de la filial ASIDEK de CT y de dirigir la consolidación de las unidades de negocio de Proyectos y Servicios de CT Solutions.

Antes de unirse a CT, David fue asistente del presidente y CEO de World Fuel Services, empresa de la lista Fortune 100 de energía, y posteriormente se incorporó al equipo de Fusiones, Adquisiciones e Integración de WFS, donde dirigió la integración de diversas adquisiciones. Tras completar sus estudios universitarios, residió durante un año en Buenos Aires, teletrabajando como consultor de investigación y estrategias para clientes de Estados Unidos. David es licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad de Tufts, en Boston, y tiene un MBA de Fuqua School of Business en la Universidad de Duke, de Carolina del Norte, así como un Máster Executive en Derecho Corporativo del Centro de Estudios Garrigues, de Madrid.

Jesús Prieto fundó Cad Tech hace 35 años, con un plan de empresa, un ordenador personal, un teléfono, una pequeña mesa redonda y mucho entusiasmo. En la actualidad, CT cuenta con 2000 empleados repartidos en nueve países y continúa creciendo cada día.

«Es un increíble honor y toda una responsabilidad para mí continuar el negocio que mi padre, Jesús Prieto, nuestros directores generales, empleados, clientes y proveedores han ayudado a construir a lo largo de los últimos 35 años. Deseo dar las gracias al Consejo ahora que me incorporo a mi nueva función con un mandato claro: los próximos 35 años de CT. Asumo esta nueva responsabilidad con gran entusiasmo y un firme compromiso con el propósito de nuestra empresa. Nos encontramos en un momento de enorme cambio, en el que la innovación, el talento, la ingeniería y la tecnología serán clave para transformar modelos de negocio hacia un crecimiento sostenible y con un impacto positivo en nuestra sociedad y en el mercado», explicó David Prieto.

En palabras de Jesús: «Estoy muy orgulloso de ver en qué se ha convertido CT y confío en un futuro prometedor. Me entusiasma pensar en lo que nos depara el futuro. Por encima de todo, quiero agradecer a todas y cada una de nuestras partes interesadas por lo que han aportado para que nosotros estemos aquí hoy. Una de mis principales responsabilidades como fundador, CEO y presidente de CT, es garantizar la sucesión y continuidad de nuestro negocio. Por ello, me complace informaros de que nuestro Consejo de Administración ha nombrado a mi hijo, David Prieto, como el nuevo CEO de CT (CT Engineering y CT Solutions)”.

La entrada David Prieto, nombrado nuevo CEO de CT. se publicó primero en The CT Engineering Group.

]]>
/es/ct-appoints-david-prieto-as-new-ceo/feed/ 0
CT y la Universidad Carlos III de Madrid colaboran en el desarrollo de sistemas AWE, una nueva generación de soluciones renovables. /es/ct-and-carlos-iii-university-of-madrid-cooperate-in-developing-awe-systems-a-new-generation-of-renewable-solutions/ /es/ct-and-carlos-iii-university-of-madrid-cooperate-in-developing-awe-systems-a-new-generation-of-renewable-solutions/#respond Wed, 06 Sep 2023 07:19:15 +0000 https://ingenieros.en-desarrollo.net/ct-and-carlos-iii-university-of-madrid-cooperate-in-developing-awe-systems-a-new-generation-of-renewable-solutions/ CT y la Universidad Carlos III de Madrid dan un paso más en el desarrollo de sistemas de energía eólica aerotransportada, con el primer prototipo de máquina yo-yo en España. Los equipos de ambas organizaciones han realizado una nueva fase de ensayos en vuelo real.

La entrada CT y la Universidad Carlos III de Madrid colaboran en el desarrollo de sistemas AWE, una nueva generación de soluciones renovables. se publicó primero en The CT Engineering Group.

]]>

CT, empresa de ingeniería líder en innovación tecnológica a lo largo de todo el ciclo de vida del producto, lleva trabajando desde 2020 en el campo de los sistemas de generación de energía eólica aerotransportada (en inglés “Airborne Wind Energy Systems” o AWES), una tecnología joven que se posiciona como una nueva alternativa verde, al utilizar una fuente de energía renovable, como la eólica.

Los sistemas AWES aglutinan múltiples conceptos para la conversión de la energía del viento en energía eléctrica gracias a vehículos aéreos autónomos conectados a tierra con un cable. Los dos conceptos principales son la generación eléctrica a bordo del vehículo (“fly-gen”) y en tierra (“ground-gen”).

Como parte de su actividad en este campo, CT trabaja desde 2021 en colaboración con el equipo investigación en sistemas AWE de la UC3M, liderados por los profesores Gonzalo Sánchez Arriaga y David Santos Martín, pioneros en España en el desarrollo de un banco experimental para el vuelo de sistemas AWE y de uno de los simuladores de código abierto más conocidos del sector, LAKSA, gracias a tres proyectos financiados por la Agencia Estatal de Investigación.

Entre otras iniciativas conjuntas CT-UC3M, destacan la realización de un doctorado industrial financiado por la Comunidad de Madrid, cuyo principal objetivo es el desarrollo y fabricación de un demostrador de sistema de generación AWE, la creación de la cátedra UC3M-CT Ingenieros, orientada a favorecer proyectos de I+D+i en este campo, y la creación de un laboratorio especializado en AWES en el Parque Científico de Leganés.

El proyecto acaba de celebrar un importante hito. CT y la UC3M han realizado con éxito una nueva sesión de ensayos para recoger datos de vuelo reales, con los que entrenarán los modelos de inteligencia artificial que controlan la aeronave. El objetivo final es optimizar las trayectorias para alcanzar un control robusto al tiempo que se maximiza la generación de energía. Los ensayos se han llevado a cabo con la ayuda de una Unidad de Pruebas Móvil, desarrollada por ambos equipos, en la zona de pruebas en vuelo AWES que CT tiene en la Sierra de Gredos entre Madrid y Castilla y León.

El proyecto avanza hacia su objetivo de tener lista para la primavera del 2024 un demostrador orientado hacia el sector low-cost y del autoconsumo basado en vehículos muy sencillos y de tipo ground-gen. La fase de diseño del  subsistema eléctrico acaba de iniciarse y el prototipo actual se escalará para operar con aeronaves de mayor tamaño. El demostrador se quiere presentar en la Airborne Wind Energy Conference 2024, el evento más importante a nivel mundial en el ámbito de las tecnologías AWE que se celebrará en abril del próximo año en Madrid con la UC3M como institución organizadora. 

Según indica Agustín Arjonilla, responsable de Sistemas AWE de CT, “se trata de un sector que requiere conocimientos heterogéneos y avanzados tanto dentro de la ingeniería aeronáutica – por ejemplo el diseño conceptual de aeronaves, como de la computación – como son el modelado y simulación avanzados- y que, finalmente, precisa de tecnologías avanzadas en la generación, almacenamiento y distribución específicas para energías renovables. Por ello, desde CT, nos hemos embarcado en este proyecto, ya que contamos con capacidades en todas estas áreas únicas dentro del sector aeronáutico europeo, además de una vasta experiencia en más de 200 proyectos de energías renovables tanto nacionales como internacionales”.  

“La tecnología es viable ya que en la actualidad existen prototipos de máquinas AWE totalmente autónomos y con una potencia nominal en el rango de los 100 kW. De hecho, ya se han mostrado competitivos para aplicaciones en islas fuera de la red”, explica el Prof. Sánchez Arriaga. Es importante seguir haciendo investigación y desarrollo en tecnologías AWE para conocer su verdadero potencial al tiempo que se maduran los prototipos actuales para convertirlos en productos”, añade Sánchez-Arriaga.

“La tecnología AWE puede llegar a competir o complementar a la energía eólica convencional terrestre, y en especial a la marina, pudiendo llegar al rango del MW en conexiones conectadas a red, haciendo uso de toda la experiencia y desarrollo adquirido con los sistemas de electrónica de potencia e integración en red de las últimas décadas, pero sustituyendo toda la enorme estructura mecánica para capturar la energía eólica por un nuevo sistema que optimiza el concepto de rotor eólico junto a una mayor capacidad de control”, explica el Prof. Santos Martín.

Los AWES, una fuente de energía escalable, accesible y versátil

Por sus características, los sistemas AWES ofrecen un ahorro de tiempo y coste de instalación en comparación con las actuales turbinas eólicas. Esto, junto con el hecho de que son escalables tanto en tamaño como en número, los convierte en una fuente de energía muy versátil. Además, permiten el acceso a capas más altas de la atmósfera que los tradicionales aerogeneradores, lo que se puede traducir en una mayor energía disponible, complementando a los actuales parques eólicos.

Gracias a que son fácilmente transportables y desplegables en cualquier lugar, siempre que se disponga de la fuerza del viento adecuada, estos sistemas podrían ser la solución para llegar a abastecer de energía zonas remotas en caso de necesidad y emergencia humanitaria.

La entrada CT y la Universidad Carlos III de Madrid colaboran en el desarrollo de sistemas AWE, una nueva generación de soluciones renovables. se publicó primero en The CT Engineering Group.

]]>
/es/ct-and-carlos-iii-university-of-madrid-cooperate-in-developing-awe-systems-a-new-generation-of-renewable-solutions/feed/ 0
CT celebrates its 35th anniversary at the Paris Air Show. Come and join! /es/ct-celebrates-its-35th-anniversary-at-the-paris-air-show-come-and-join/ /es/ct-celebrates-its-35th-anniversary-at-the-paris-air-show-come-and-join/#respond Mon, 12 Jun 2023 09:00:00 +0000 https://ingenieros.en-desarrollo.net/ct-celebrates-its-35th-anniversary-at-the-paris-air-show-come-and-join/ CT will present projects and products that using breakthrough technologies accelerate innovation throughout the product life cycle in aviation, defense and space industries. These include the Halo Space tourism capsule, pre-missions tactical assessment solution in an interoperability context, power electronics and battery management products, and program and project management through DS 3DEXPERIENCE. This year marks the company’s 35th anniversary of helping its customers to become more efficient and competitive, placing people at the heart of its business.

La entrada CT celebrates its 35th anniversary at the Paris Air Show. Come and join! se publicó primero en The CT Engineering Group.

]]>

CT, a leading technological company that provides innovation and engineering services throughout the complete product life cycle, is participating in the 54th edition of the Paris Air Show, held at Le Bourget from June 19 to 25.

This year, CT welcomes visitors in Hall 2B, at booths C93 and C91, the latter represented by its subsidiary CT Infodream, with its latest developments in 4.0 technology integration, military mission risk-assessment and strategic management through 3DEXPERIENCE. In addition, visitors can learn first-hand about one of CT’s major milestones in the space tourism sector, the Halo Space project, in which CT is the technical authority and overall integrator of all systems.

The stand is a showcase for the products of several companies of the CT Group, including CADTECH, Partner of Dassault Systèmes, and Axter CT, specialized in the development of hybrid and/or electric propulsion, power generation and distribution systems. In addition, CT Infodream has its own stand (C91), to present the many advantages of Qual@xy Suite, a unique Manufacturing Execution System (MES) software solution specially designed for Industry 4.0, which has already been implemented by large international groups, leaders in their sectors.

La entrada CT celebrates its 35th anniversary at the Paris Air Show. Come and join! se publicó primero en The CT Engineering Group.

]]>
/es/ct-celebrates-its-35th-anniversary-at-the-paris-air-show-come-and-join/feed/ 0
CT presentará en FEINDEF 2023 sus soluciones 4.0 en todos los ámbitos de la defensa: aeroespacial, naval y terrestre. /es/ct-will-present-at-feindef-2023-its-4-0-solutions-in-all-areas-of-defense-aerospace-naval-and-land/ /es/ct-will-present-at-feindef-2023-its-4-0-solutions-in-all-areas-of-defense-aerospace-naval-and-land/#respond Tue, 09 May 2023 16:25:14 +0000 https://ingenieros.en-desarrollo.net/ct-will-present-at-feindef-2023-its-4-0-solutions-in-all-areas-of-defense-aerospace-naval-and-land/ CT repetirá en FEINDEF, esta vez en calidad de Sponsor General, mostrando su papel de integrador de tecnologías 4.0 con soluciones software de interoperabilidad para misiones colaborativas. Además, la compañía presentará, por primera vez en España, su patente LAB METOC, una plataforma de apoyo a la toma de decisiones basada en datos medioambientales y climatológicos que minimiza el riesgo de ejecución de las operaciones militares. Entre sus soluciones digitales, los visitantes podrán conocer más sobre cómo gestionar el ciclo de vida y el apoyo logístico integrado en el sector naval, sobre la Plataforma 3DEXPERIENCE, la solución estratégica para los programas de defensa.

La entrada CT presentará en FEINDEF 2023 sus soluciones 4.0 en todos los ámbitos de la defensa: aeroespacial, naval y terrestre. se publicó primero en The CT Engineering Group.

]]>

CT, empresa de ingeniería líder en innovación tecnológica a lo largo de todo el ciclo de vida del producto, vuelve a participar en FEINDEF, que abrirá sus puertas del 17 al 19 de mayo en los pabellones 8 y 10 de IFEMA, Madrid.

La compañía demuestra su apoyo en calidad de Sponsor General de este evento, que en palabras de su Country Manager, José Evelio Jiménez, “visibiliza a las empresas de la industria española, algo muy importante, porque nos da la oportunidad de conocer las capacidades de cada una y agregar valor en conjunto. Además, nos permite conocer las necesidades del sector, lo que nos ayuda a planificar futuras competencias, la innovación y la inversión necesaria”.

La interoperabilidad, clave para entrenar en misiones colaborativas

Este año, CT pondrá el foco en su capacidad de interoperar en tiempo real varios simuladores, interactuando en el mismo espacio virtual y utilizando diferentes tecnologías 4.0.

Los visitantes que se acerquen a su stand podrán probar el caso de uso de una misión colaborativa, desde los puestos de dos simuladores- una aeronave F18 y un sistema Mistral. La experiencia de simulación está desarrollada en un entorno de realidad mixta: la interacción con los controles físicos tiene efecto en el entorno virtual, diseñado con la colaboración de Aechelon Technology, que podrán ver gracias a unas gafas de Realidad Virtual de la marca Varjo, de la que CT es distribuidora.

Con ello, CT pretende destacar el valor añadido de la integración, de la comunicación de las diferentes plataformas involucradas, servicio que la compañía ofrece a sus clientes de forma integral, seleccionando a los mejores proveedores de tecnología en función de las necesidades de cada proyecto.

Prueba de ello es el caso de éxito más reciente de la compañía, su colaboración con HALO Space, empresa española de turismo espacial, que ha lanzado con éxito su primer vuelo de ida y vuelta a la estratosfera. CT lidera este programa como integrador de todas las fases, siendo responsable de la ingeniería, el diseño y las tareas de estrés, así como de la comunicación y FTI, y del sistema eléctrico de la cápsula.

LAB METOC, una plataforma de apoyo a la decisión para las operaciones militares

CT ha elegido FEINDEF como escaparate para la presentación de su plataforma LAB METOC por primera vez en España. Esta plataforma de apoyo a la decisión tiene como objetivo evaluar la evolución de las condiciones medioambientales para garantizar el éxito de las operaciones militares. Para ello, utiliza una combinación de condiciones meteorológicas y otros datos de impacto como oceanografía, geografía y datos de observación procedentes de sensores.
Desarrollada por su equipo de ingenieros en Francia, quienes estarán presentes en el stand, LAB METOC ofrece servicios en tres ámbitos distintos: evaluación del riesgo de una misión en función de los datos recogidos y de su evolución, identificación del momento y lugar más favorables para llevar a cabo la misión y apoyo en la toma de decisiones con información clara y concisa.

 

Soluciones de ingeniería aplicada basadas en Industria 4.0 para el ámbito naval.

Parte del stand de CT estará dedicada al ámbito naval, un fuerte pilar en la actividad de defensa de la compañía desde sus inicios. Especialistas de sus distintas delegaciones en Ferrol, Cartagena, Saint-Nazaire o La Forêt-Fouesnant (Francia), presentarán al público sus soluciones de ingeniería y transformación digital que cubren el ciclo de vida del producto desde la ideación de un buque hasta su puesta en marcha y su vida útil. Todo ello con especial hincapié en la ingeniería aplicada, y concretamente en el apoyo logístico integrado, en el que cuentan con más de 500 mil horas de experiencia.

 

3DEXPERIENCE, la solución estratégica para los programas de defensa

CADTECH, empresa perteneciente a CT y Partner de Dassault Systèmes, presentará en el stand los múltiples beneficios de la plataforma 3DEXPERIENCE para la gestión estratégica de los programas de defensa, como facilitar y acelerar la innovación, el aumento de la calidad y la reducción de costes.
José María Prats, Key Account Manager de CADTECH, explica que “ante los múltiples retos a los que se enfrentan las operaciones militares, que van desde la complejidad de las operaciones, la innovación, cumplimiento de presupuestos, colaboración y coordinación entre departamentos, empresas, países, hasta los riesgos en la seguridad cibernética, disponer de un entorno único y de una trazabilidad completa del proyecto, es una garantía de éxito”.

La entrada CT presentará en FEINDEF 2023 sus soluciones 4.0 en todos los ámbitos de la defensa: aeroespacial, naval y terrestre. se publicó primero en The CT Engineering Group.

]]>
/es/ct-will-present-at-feindef-2023-its-4-0-solutions-in-all-areas-of-defense-aerospace-naval-and-land/feed/ 0
El proyecto europeo A-MELIUS avanza en el desarrollo de un nuevo proceso de diseño, cálculo y fabricación de piezas aeronáuticas a menor coste y con requerimientos estructurales suficientes. /es/the-european-a-melius-project-moves-forward-in-the-development-of-a-new-process-to-design-calculate-and-fabricate-aeronautical-parts-at-lower-cost-and-with-sufficient-structural-requirements/ /es/the-european-a-melius-project-moves-forward-in-the-development-of-a-new-process-to-design-calculate-and-fabricate-aeronautical-parts-at-lower-cost-and-with-sufficient-structural-requirements/#respond Tue, 14 Feb 2023 17:28:29 +0000 https://ingenieros.en-desarrollo.net/the-european-a-melius-project-moves-forward-in-the-development-of-a-new-process-to-design-calculate-and-fabricate-aeronautical-parts-at-lower-cost-and-with-sufficient-structural-requirements/ El consorcio europeo formado por CT, FADA-CATEC, la Universidad Tecnológica de Dresden, Pulsar Photonics y Airbus (Alemania) da pasos importantes hacia un proceso innovador de diseño, cálculo y fabricación de piezas metálicas para la industria aeronáutica, a un coste más competitivo y mejorando otras propiedades fundamentales como el peso, comportamiento a fatiga y ante la corrosión. Esta iniciativa europea, llamada AMELIUS (Additive Manufacturing of functional and Effective Light Use-caseS), propone aumentar la funcionalidad de componentes aeronáuticos fabricados por impresión 3D, y llevar a la industria soluciones más ligeras, sostenibles y económicas.

La entrada El proyecto europeo A-MELIUS avanza en el desarrollo de un nuevo proceso de diseño, cálculo y fabricación de piezas aeronáuticas a menor coste y con requerimientos estructurales suficientes. se publicó primero en The CT Engineering Group.

]]>

El proyecto ha entrado ya en una fase final, cada vez más cerca del objetivo de obtener componentes más ligeros en un rango del 30% al 60%, un 30% más económicos y, además, utilizando un proceso de fabricación one-shoot que reduce el montaje hasta un 50%, y por ende, su complejidad.

Ángel Luis Téllez , Project Manager de CT, explica que “se trata de una propuesta de valor añadido para las piezas metálicas fabricadas de forma convencional, que incorpora nuevas tecnologías, como la optimización topológica y la mejora de propiedades superficiales mediante tratamiento laser de dichas superficies. Estamos muy contentos de sumar nuestro saber hacer en esta iniciativa, además de adquirir nuevas capacidades de diseño y fabricación con nuevos materiales avanzados, para mantener el liderazgo como proveedores de las principales compañías industriales. Este proceso no es exclusivo para la industria aeronáutica, si no que podrá ser implementado en distintas industrias”.

CT participará en el análisis, diseño, cálculo y optimización topológica de los demostradores, el desarrollo y simulación del proceso, la caracterización completa de las propiedades y la validación final de las piezas obtenidas por fabricación aditiva más su posterior aplicación de tratamiento láser superficial.

La propuesta de valor de AMELIUS

En el proyecto AMELIUS se analiza y estudia el uso de aleaciones que actualmente están siendo certificadas para la tecnología de fabricación aditiva, sumado a la aplicación de nuevos procesos de modificación superficial para la mejora del comportamiento de los materiales a fatiga, resistencia a la corrosión. Además, se estudia introducir nuevas capacidades hidrófobas para evitar la deposición de agua o hielo en componentes críticos. Todo ello, sumado al diseño de nuevos componentes optimizados en cuanto a resistencia a la fatiga que permitirán la reducción del peso de estas estructuras.

Así mismo, el objetivo principal del proyecto AMELIUS implica aportar nuevas mejoras técnicas a productos y procesos que no están todavía sustancialmente asentados dentro del sector aeronáutico.
En concreto, para abordar este proyecto y validar las soluciones tecnológicas propuestas, se han seleccionado varios casos de uso de piezas que actualmente se desarrollan en titanio o aluminio.
Varios aspectos de los demostradores serán modificados con el fin de aumentar su rendimiento frente al estado del arte actual. Este es el caso de la reducción de la rugosidad superficial mediante tratamientos láser que llevan a un mejor desempeño de los componentes a fatiga.

La funcionalidad de las piezas será abordada con la modificación topológica de la superficie, como superficies hidrofóbicas, o que repelan la formación de hielo, a contaminantes o de limpieza fácil y ayuden a la reducción de la resistencia aerodinámica. También, se considerará la mejora de la resistencia a la corrosión. Una vez que se demuestren los diferentes conceptos a nivel probeta, se desarrollarán varios demostradores por FA para cada tecnología de acuerdo con sus requisitos de servicio.

Acerca de AMELIUS
AMELIUS, con un presupuesto de aproximadamente 900 mil euros y una duración total de 3 años, se enmarca en la Convocatoria M-ERA.NET Call 2018. El consorcio europeo está liderado por la empresa FADA-CATEC y lo completan Airbus (Alemania), CT, la Universidad Tecnológica de Dresden y Pulsar Photonics. A su vez, el consorcio españolestá liderado por CT y completado por FADA-CATEC, junto con el organismo de investigación AICIA, como Centro de Investigación y está financiado por la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA)

La entrada El proyecto europeo A-MELIUS avanza en el desarrollo de un nuevo proceso de diseño, cálculo y fabricación de piezas aeronáuticas a menor coste y con requerimientos estructurales suficientes. se publicó primero en The CT Engineering Group.

]]>
/es/the-european-a-melius-project-moves-forward-in-the-development-of-a-new-process-to-design-calculate-and-fabricate-aeronautical-parts-at-lower-cost-and-with-sufficient-structural-requirements/feed/ 0
El proyecto MultiFAL de Clean Sky 2 ha concluido con éxito un sistema automatizado de unión de recubrimientos termoplásticos de fuselaje. /es/clean-sky-2s-multifal-project-has-successfully-completed-an-automated-system-for-joining-thermoplastic-fuselage-shells/ /es/clean-sky-2s-multifal-project-has-successfully-completed-an-automated-system-for-joining-thermoplastic-fuselage-shells/#respond Tue, 24 Jan 2023 15:47:04 +0000 https://ingenieros.en-desarrollo.net/clean-sky-2s-multifal-project-has-successfully-completed-an-automated-system-for-joining-thermoplastic-fuselage-shells/ Maquinaria y control robóticos para mejorar el montaje del fuselaje.

La entrada El proyecto MultiFAL de Clean Sky 2 ha concluido con éxito un sistema automatizado de unión de recubrimientos termoplásticos de fuselaje. se publicó primero en The CT Engineering Group.

]]>

Tras un ambicioso desafío de cuatro años, el proyecto MultiFAL, financiado con fondos europeos, entra en su fase final con excelentes resultados para la industria del ensamblaje aeronáutico: el desarrollo de un sistema de planta automatizado de tamaño completo para unir recubrimientos termoplásticos de fuselaje que se adapte al sistema de la planta de montaje existente en las instalaciones del Topic Manager.

Esta iniciativa, liderada por CT y que cuenta con la experiencia y conocimientos de FFT y AIMEN, contribuirá a reducir el tiempo de puesta en marcha de los sistemas de planta automatizados hasta en un 20%, mediante el empleo de herramientas de puesta en servicio virtuales (virtual commissioning). Asimismo, ayudará a aumentar el nivel de detalle de las fases de producción en, aproximadamente, un 25%, al implementar interfaces entre el sistema de la planta y el control de producción.

CT se ha hecho cargo del diseño y las pruebas finales del demostrador de fuselaje. La implantación de 3DEXPERIENCE en una plataforma en la nube ha sido crucial para garantizar una colaboración rápida y sencilla entre todos los socios (diseñadores, gerentes y proveedores externos) para el almacenamiento, creación e intercambio de toda la información del proyecto: archivos de diseño, desde los diseños conceptuales en CATIA V5 hasta el diseño 3D final en CATIA 3DEXPERIENCE, planos de fabricación y documentación en una amplia gama de formatos. La plataforma también se ha utilizado para actividades de gestión de proyectos, como asignación de tareas, fijación de plazos y presentación de componentes para la revisión del diseño final.

En resumen, MultiFAL implementa simulación de procesos, automatización, conceptos de planta y tecnologías de puesta en marcha virtual (virtual commissioning), a fin de mejorar el proceso de ensamblaje y proporcionar un conocimiento profundo de los factores relevantes involucrados en la implementación de una planta automatizada a tamaño completo, con un enfoque brownfield. Se han considerado diferentes enfoques en lo que se refiere al ensamblaje y los procesos de unión para diferentes casos de uso, teniendo en cuenta la accesibilidad doble y limitada existente actualmente para secciones de fuselaje completas. Como resultado, MultiFAL también facilita la adaptabilidad tanto de la maquinaria robótica como de un sistema de control central.

La entrada El proyecto MultiFAL de Clean Sky 2 ha concluido con éxito un sistema automatizado de unión de recubrimientos termoplásticos de fuselaje. se publicó primero en The CT Engineering Group.

]]>
/es/clean-sky-2s-multifal-project-has-successfully-completed-an-automated-system-for-joining-thermoplastic-fuselage-shells/feed/ 0